sábado, 30 de octubre de 2010

Centenario de la Escuela Normal con el reencuentro de promociones en el desfile

CHILECITO (De nuestra agencia)- Una jornada cargada de recuerdos vivirán esta noche a partir de las 21 los ex alumnos de la Escuela Normal, en el centenario de la institución. Se hará un desfile de promociones y un abrazo simbólico al edificio escolar.


Está prevista la conmemoración del Día del Reencuentro y muchas promociones han comprometido su asistencia, desde la que egresó en 1938, hasta la promoción del Centenario.
Los actos darán comienzo a las 21 con un paso de desfile de las promociones por la plaza "Caudillos Federales" y regreso a la escuela para el abrazo de gratitud que reunirá a ex alumnos y actuales estudiantes, junto al personal de la casa.
Seguidamente se desarrollará un acto artístico y musical en el campo de deportes del establecimiento para finalizar con un brindis y la tradicional torta que este año lucirá 100 velitas.
Las autoridades de la Esuela Normal invitaron al pueblo a participar de este festejo y acompañar a los ex alumnos en este singular reencuentro. 
ANÉCDOTAS Y AMISTAD
Laura Barrionuevo Ochova, nacida en Chilecito, egresada de la Escuela Normal Joaquín V. González en 1957, señaló que celebrar este centenario sirve para rememorar anécdotas vividas, recordar amigos, y compartir amistad.
La ex alumna de la centenaria escuela comentó a EL INDEPENDENTE que "después de egresar de la escuela Normal, recibí una beca del Ministerio de Agricultura de la Nación, fui a estudiar a Bolívar, provincia de Buenos Aires, el profesorado de Agricultura, mi lugar de residencia actual es Rojas provincia de Buenos Aires. Ingresé al INTA, por lo que vine a Chilecito hacer mis prácticas y tesis, me designaron como extensionista en Rafaela provincia de Santa Fe, de ahí pase a la estación experimental de Pergamino, donde trabajé durante 30 años, actualmente estoy gozando de mi jubilación".
"Tengo los mejores recuerdos de todos mis compañeros que son mi familia actualmente, el grupo de la promoción 1957, eran dos cursos y era un grupo numeroso, por ello quiero recordar a mis compañeros fallecidos Chuchi Soteras, Domingo Papich y Bocho Páez", agregó.
Asimismo relató que este grupo fue tan unido que "nos reunimos todos los años para encontrarnos, después de habernos recibido y en la actualidad somos amigos, nos comunicamos y hablamos por teléfono, nos apoyamos en los momentos felices y tristes de nuestras vidas, es decir que la escuela y los profesores que nos tocaron en ese momentos nos llevaron a que seamos unidos".
Por eso "quiero recordar a quienes nos formaron, Joaquín V. González, Elena de Rojo, Teresa Cavero, estos profesores eran de una calidez y con una capacidad intelectual para transmitirnos conocimientos, fueron la base de nuestra formación, no sólo como docentes, sino como individuos, seres humanos y grupos".
"Nos reunimos todos los años con mis compañeros y amigos, en esta oportunidad vine a compartir los festejos por el centenario de la Escuela Normal, recordar los momentos vividos y las picardías, la orientación que teníamos en esa época era Maestro Normales Nacionales, cuando se finalizaba el acto escolar con el traspaso de bandera, cena y baile en el Club Atlético, con la entrega de certificado de estudio", agregó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario