Piden “decibelímetro” para aplicar ordenanza anti contaminación auditiva
El director de espectaculos publicos Godoy expresó su deseo de que se concrete la compra de un decibelímetro para aplicar la ordenanza anti contaminación auditiva, vigente hace 15 años. En la actualidad los inspectores miden los decibeles apoyando la oreja sobre las paredes lindantes de los boliches.
Motos arregladas con escape libre, publicidades de espectáculos y boliches de fines de semana publicitan con parlantes a todo volumen. Debido a las continuas quejas de los vecinos, el concejal Godoy en horas de la mañana realizó un pedido contundente para que se realice la compra de un decibelímetro y poder multar a los infractores.
::Un trabajo que se toca de oído::
Como no está el elemento necesario para medir la intensidad del sonido, los inspectores van a las casas linderas y con la oreja sobre la pared mide si el volumen sobrepasa lo tolerado.
Es de resaltar lo precario y lo imparcial de tal maniobra, ya que más de un comerciante puede suponer que la medición no fue realizada con propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario