
El lunes, el diputado Guillermo Galván y el ministro Javier Tineo se reunieron. Todo hacía suponer que abordarían un tema crucial para la provincia, como saber a dónde fueron a parar los 3 millones de pesos en ATN que manejó la vicegobernadora Teresita Luna.
Sin embargo, hablaron de otro tema. Consultado por ello, el diputado radical dijo que no había nada por hablar al respecto. “Yo no lo voy a hacer cambiar de opinión a Tineo sobre las cosas que hizo” dijo Galván.
En clara referencia, a la conferencia de prensa de la semana pasada, donde Tineo salió con la Vicegobernadora en un intento por borrar el impacto que tuvo en la sociedad la publicación de los informes del Ministerio de Infraestructura sobre las obras en la Legislatura.
Los mismos fueron lapidarios y no hicieron más que confirmar el primer informe del Tribunal de Cuentas de la provincia, donde destacaron que desde la Vicegobernación se violaron “ostensiblemente” las leyes.
Y son precisamente, esos dos informes los que fueron presentados a la Auditoría Nacional, según el diputado Galván.
Si desde este órgano nacional comprueban que los desmanejos son tan sólidos como lo expresan los técnicos riojanos.
Habrá dos salidas: una la política, donde los Luna intentarán a toda costa reconstruír los lazos con el kirchnerismo, perdidos con la muerte de Néstor Kirchner. Y de esa manera, evitar a la Justicia. O la salida legal, en ese caso, la Auditoría General de la Nación con independencia pasa el expediente a la Justicia Federal para que la vicegobernadora sea imputada de un posible delito y a partir de allí comenzará la investigación para consustanciar la causa.
Cualquiera de las dos salidas: la de la impunidad o del castigo. Hablan a las claras de que Teresita Luna tendrá que dar muchísimas explicaciones a la sociedad riojana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario